¿Cada cuánto deberías hacerte un chequeo general?

Inicio >Tips

¿Cada cuánto deberías hacerte un chequeo general?

La prevención es la mejor herramienta que tenemos para cuidar nuestra salud. Muchas veces nos sentimos bien, pero eso no significa que todo esté en orden. Realizar controles médicos de rutina permite detectar a tiempo enfermedades silenciosas, optimizar tratamientos y mejorar la calidad de vida.

¿Cada cuánto conviene hacerlo?

Dependerá de la edad, antecedentes personales y estilo de vida. Pero, como regla general:

  • Adultos jóvenes (18 a 30 años): cada 2 años si están sanos.

  • Adultos mayores de 30: al menos 1 vez por año.

  • Personas con factores de riesgo (hipertensión, diabetes, colesterol, tabaquismo, antecedentes familiares): controles más frecuentes según indicación médica.

¿Qué incluye un chequeo general básico?

  • Examen físico completo.

  • Control de peso, presión arterial y frecuencia cardíaca.

  • Análisis de sangre y orina (glucosa, colesterol, función hepática/renal, etc.).

  • Electrocardiograma.

  • Revisión odontológica y oftalmológica.

  • Consulta ginecológica o urológica según corresponda.

¿Por qué es tan importante?

  • Detecta enfermedades en etapas tempranas.

  • Previene complicaciones.

  • Permite ajustar hábitos y tratamientos.

  • Fortalece el vínculo con tu médico de cabecera

 En resumen:

Hacerse chequeos no es solo para quienes se sienten mal, sino una forma inteligente de mantenerse sano.
En Cabred Salud te acompañamos con profesionales, tecnología y seguimiento integral para que cuidarte sea más fácil.

🩷 Invertir en prevención es invertir en vos.

 

Novedades curiosidades

Información útil para cuidar tu salud todos los días

¿Qué estudia un médico clínico y qué lo diferencia de un especialista?

¿Qué estudia un médico clínico y qué lo diferencia de un especialista? Inicio >curiosidades ¿Qué estudia un médico clínico y qué lo diferencia de un especialista? 5 de abril,2025 Cuando hablamos de salud, muchas veces escuchamos frases como “andá al clínico primero” o “después te deriva a un especialista”. Pero, ¿qué hace exactamente un médico […]

Mitos y verdades sobre el azúcar y la energía

Mitos y verdades sobre el azúcar y la energía Inicio >curiosidades Mitos y verdades sobre el azúcar y la energía 5 de abril,2025 ¿El azúcar te da energía instantánea? ¿El “subidón de azúcar” realmente existe? ¿Y qué pasa después? Hoy despejamos dudas sobre una de las creencias más comunes en torno a la alimentación diaria: […]

Cómo preparar a tu hijo para una consulta pediátrica

Cómo preparar a tu hijo para una consulta pediátrica Inicio >Tips Cómo preparar a tu hijo para una consulta pediátrica 5 de abril,2025 Una consulta pediátrica puede ser un momento desafiante para muchos niños. Ya sea por miedo, nervios o simple incomodidad, la preparación previa es clave para que la experiencia sea positiva tanto para […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *